Admira Docs
Español
Español
  • Bienvenido a Admira
  • CONOCIMIENTOS BÁSICOS
    • Introducción
    • Portal de gestión online
    • Guías rápidas
      • Subir y asignar contenido
      • Estado de pantallas
      • Bloques
      • Plantillas
      • Nuevo usuario
    • Conceptos básicos
    • Programación de contenidos
  • Instalación de Admira Player
    • Windows 10
      • Instalación de Admira Player
      • Configuración de BIOS
      • Configuración del sistema operativo Windows
      • Configuración de Windows
      • Firewall de Windows
      • Windows Update
      • Aplicaciones externas recomendadas
        • Acceso remoto
        • Apagado programado
        • Aplicaciones innecesarias
    • Apple
      • MacOS
      • iOS
    • Linux
      • Debian / Raspberry Pi OS
      • Ubuntu
    • Philips
    • LG
      • LG WebOs 6
      • LG WebOs 4
      • LG WebOS 3
      • LG WebOS 2
    • Samsung
      • Tizen 7.0
      • Samsung SSSP 4-6 (Tizen)
      • Samsung SSSP 2-3
    • Android
    • Chrome OS
  • CONTENIDOS
    • Buenas prácticas para la creación de contenidos
    • Formatos compatibles y requisitos técnicos
    • Subir contenidos
    • Avisos de subida de contenido
    • Gestión de contenidos
    • Contenidos eliminados
    • Fastcontent
    • Smartcontent
    • Contenidos HTML
      • Estructura de ficheros
      • Buenas prácticas
      • Admira API Content HTML5
      • Nomenclatura de ficheros
      • Estructura de HTML básico para plantilla
      • Contenidos URL
  • Contenidos interactivos
  • PRODUCCIÓN
    • Playlists
  • Playlists con criterios
  • Bloques
  • Categorías
  • Criterios
  • Ratios
  • Plantillas
  • DISTRIBUCIÓN
  • Inventario
  • Horarios
  • Incidencias
  • Modo multiplayer
  • Asignación de condiciones
  • GESTIÓN
    • Administración
    • Emisión
    • Usuarios
    • Conectividad
    • Estadísticas
      • Estadísticas por contenido
      • Estadísticas por player
      • Estadísticas por campaña
      • FAQs
    • Log
      • Log de estado
      • Log de descargas
      • Log de pantallas
    • Roles
  • Informes
    • Tipos de informe
    • Plantillas del Proyecto
    • Filtro
    • Permisos sobre Informes
    • Informes de campañas agrupadas
    • Tutorial: Procedimiento para crear y generar informes
    • FAQ
  • PUBLICIDAD
    • Campañas
    • Calendario
    • Ocupación
  • Información Adicional
    • Requisitos de networking
  • Admira Suite
    • Admira Helpdesk
Powered by GitBook
On this page
  • Modo Simple
  • Modo Avanzado
  • Ejemplo de uso "real" del modo avanzado

Was this helpful?

  1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Programación de contenidos

Modo Simple

El modo simple es útil para circuitos no muy grandes, y con poca segmentación, es decir, poca cantidad de contenidos y emisión parecida.

En el Modo Simple se elige el contenido de forma individual u organizado en bloques y se añade a la lista de reproducción, dándole una posición. Éste será el orden de reproducción y una vez la reproducción llegue al final de la lista, ésta comenzará de nuevo (haciendo un loop o bucle).

Una vez generada la Playlist, el usuario especifica en qué Players se va a emitir, asignándole una o varias playlists a cada equipo.

Modo Avanzado

Recomendado para circuitos grandes de gran escala con una alta segmentación en la distribución, en el Modo Avanzado las playlists se generan de forma automática en base a unos criterios, categorías y ratios asignados a los contenidos y Players y definidos previamente por el usuario.

  • De qué tipo es el contenido. Ejemplos: Publicidad, Telefonía, Noticias, Cine, etc.

  • Dónde se va a distribuir el contenido. Ejemplos: Barcelona, Madrid, Planta Baja, etc.

  • Cuota de emisión del contenido perteneciente a una categoría determinada. Ha de sumar un total del 100%. Ejemplos: 50% Publicidad, 30% Noticias, 20% Cine.

Para generar automáticamente las Playlists, hay que definir previamente las necesidades específicas del proyecto.

Primero, hay que diferenciar los Players y agruparlos por Criterios. Normalmente, esta diferenciación se corresponde con la ubicación del Player, pero puede cualquiera que se ajuste a las necesidades del usuario.

Ahora hay que crear una serie de Categorías para los contenidos. Estas categorías definirán el tipo de contenido. Estas categorías se incluirán después en el porcentaje correspondiente del Ratio de emisión, especificando una cuota de pantalla (fija o variable) para una o varias categorías de contenido.

Una vez definidos los criterios, categorías y ratios del proyecto, hay que asignar uno o varios criterios y una categoría a los contenidos que se suban al portal (en el momento de la subida o en “editar distribución”)

Por último es necesario en el modo avanzado definir un “modo de emisión” del contenido, que puede ser un “número de pases” concreto (ej. 30 pases/hora) o bien “ilimitada” (sin límite de pases)

Ejemplo de uso "real" del modo avanzado

Creamos un proyecto en un centro comercial en el que hay 3 zonas diferenciadas: zona de restaurantes, zona de tiendas y zona de ocio. Esto es un criterio, la zona donde está el Player, que puede tener como valores los tipos antes comentados. Según este criterio distribuiremos el contenido en los Players.

  1. Cine: trailers de películas.

  2. Publicidad: diferentes tipos de publicidad

  3. Restaurantes

  4. Telefonía: tiendas de telefonía, operadores, etc.

  5. Moda: marcas de ropa, tiendas

  6. Notícias

  7. Actualidad

  8. Deportes

  9. Curiosidades

  10. Contenido de relleno “cortinillas” del propio centro comercial

Por lo tanto, crearemos una categoría para cada “grupo” de contenido (Cine, Publicidad, Noticias), y dentro de cada categoría especificaremos el tipo de contenido (Restaurantes, Telefonía, etc.). Además, queremos que se emita sobretodo publicidad y contenido relevante a la zona en la que está el Player. En menor medida, queremos emitir noticias y curiosidades.

Así tenemos un ratio de emisión que podemos definir de esta forma:

  • 40%: Publicidad / Categorías: Publicidad, Relleno

  • 40%: Contenido relevante a la zona / Categorías: Cine, Restaurantes, Telefonía, Moda, Relleno

  • 20%: Noticias y curiosidades/ Categorías: Noticias, Curiosidades, Relleno

Teniendo todo esto definido, ahora tenemos que subir el contenido. A medida que lo vamos subiendo, le vamos asignando a criterios y categorías. Por ejemplo, si subimos un trailer de una película, lo asignaremos al criterio Zona de Ocio y a la categoría Cine, mientras que si subimos un clip de noticias lo asignaremos a todas las zonas y a la categoría Noticias. Luego solo queda definir el horario (número o porcentaje de pases o ilimitado), y el sistema se encargará de generar la Playlist para todo el día y distribuir el contenido automáticamente, respetando todos los parámetros dados.

PreviousConceptos básicosNextWindows 10

Last updated 2 years ago

Was this helpful?